Aspectos esenciales que caracterizan el Aprendizaje Basado en Proyectos y su aplicación a la enseñanza en Educación Secundaria: qué es, en qué consiste y las características principales del método. Además, se incluyen ideas o temáticas para elaborar proyectos y ejemplos implementados en el aula, tanto interdisciplinares como exclusivos desde la asignatura de matemáticas.
Aspectos esenciales a tener en cuenta y pautas para diseñar un Proyecto de aprendizaje desde una materia o de carácter interdisciplinar. Claves sobre cómo empezar, la creación o búsqueda de temáticas y algunas recomendaciones importantes antes de ponerlo en marcha. Además, se ofrecen ideas para elaborar productos finales auténticos y exigentes, así como para atraer al alumnado y mantener su interés y motivación durante el Proyecto.
La evaluación como guía del Proyecto y soporte fundamental sobre el que basar el diseño y el desarrollo del proceso. Ideas para confeccionar un sistema de evaluación que nos ayude a generar una estructura y una secuencia lógica de tareas y dotar de sentido a lo que hacemos: cuándo, cómo, por qué y qué queremos conseguir con cada una de ellas. Además, se ofrecen diversas herramientas e instrumentos esenciales para valorar y calificar al alumnado, el propio diseño y la práctica docente.
Cuestiones metodológicas esenciales a la hora de desarrollar un Proyecto. Algunas claves importantes e ideas sobre la tipología de tareas y actividades que pueden utilizarse para llenar de contenido el proceso. Conocer algo más sobre determinadas estrategias, dinámicas y recursos claves en el ABP: el aprendizaje colaborativo y cooperativo, el modelo de enseñanza basado en la indagación o el uso de las nuevas tecnologías.