El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) involucra al alumnado en un proceso exigente de indagación y creación idóneo para la enseñanza de las Matemáticas. Utilizando como estrategia central de enseñanza el diseño de un producto final o la búsqueda de respuestas a preguntas complejas, aprende y pone en práctica los conocimientos y habilidades programados. Las temáticas y productos planteados en cada proyecto, el contexto en el que se desarrollan, o la audiencia a la que se presentan los resultados, los hacen realistas, auténticos y desafiantes.
Criterios y estándares de evaluación, competencias clave y contenidos programados para cada Proyecto
Un proceso orientativo para desarrollar cada Proyecto, con la secuencia de tareas hasta llegar al producto final
Los productos finales y rúbricas de evaluación de cada Proyecto, interdisciplinares y desde las matemáticas
Tareas abiertas y de investigación o problemas reales complejos que los equipos afrontan en cada Proyecto
Manuales, problemas, actividades, ejercicios... Materiales y recursos diseñados y utilizados en cada Proyecto
Muestras de productos finales y otros trabajos realizados por el alumnado en el contexto de cada Proyecto
Transformar el modelo urbanístico de las ciudades y construir edificios confortables y eficientemente energéticos permitiría ofrecer confort y bienestar de forma respetuosa con el medio ambiente y el entorno. Nos convertiremos en auténticos promotores de un futuro sostenible.
Los vínculos entre las matemáticas y la cocina son muy numerosos y variados. Usando el formato del conocido programa de televisión o un stand sobre gastronomía, pondremos en práctica gran cantidad de conocimientos para aprender a pensar como los grandes chefs del momento.
A lo largo de la historia, muchos autores y artistas han utilizado las matemáticas como símbolo de misterio o misticismo. Titulado como el best-seller de Dan Brown, esta aventura vincula matemáticas y arte a través de enigmas y códigos secretos que nos conducirán a un desenlace trepidante.
Tomar conciencia sobre la importancia de ese recurso, esencial para la vida, y su conservación. La problemática en torno al agua en muchos lugares del mundo debe hacernos responsables de su cuidado, y promover ideas para un uso racional desde nuestro entorno más cercano.
Hablar de deportes es sinónimo de trabajar con matemáticas: medir distancias y tiempos, calcular puntos, porcentajes, estadísticas... Las matemáticas permiten que haya vencedores y vencidos, que podamos cuantificar un récord del mundo o apostar al equipo ganador.
Un recorrido histórico por las matemáticas a lo largo de las distintas civilizaciones. Desde la noción del concepto de número, pasando por los grandes geómetras griegos hasta los importantes avances de nuestra sociedad actual. Las matemáticas en el arte y el arte de las matemáticas.
¿Aún no estás registrado? Por seguridad y para asegurar un acceso apropiado a los contenidos de la Web, muchas de sus páginas requieren acceso privado. Rellena el siguiente formulario para darte de alta y obtener tu propio usuario.
Autor:
Licenciado y Máster en Matemáticas
Director IES EL Parador
Dirección:
IES El Parador
C/ Eduardo Fajardo, 50
04721 El Parador de las Hortichuelas
Almería
Teléfono:
671 530 961
Email:
ipacobenjumeda@gmail.com