CEIE: ABP Mates portal de innovación educativa
Esta comunicación muestra el portal Web ABP Mates como un escaparate para docentes sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de las...
Hola. Bienvenido a mi página Web.
Mi nombre es Francisco Javier Benjumeda Muñoz, aunque todos me conocen por Paco. Nací en Cádiz hace unos cuantos años, y desde el año 2011 soy profesor de matemáticas en el IES El Parador, en Roquetas de Mar (Almería).
Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Granada en el 2.000, pasé varios años trabajando en la banca hasta que, en septiembre de 2007, conseguí mi primer trabajo como profesor en el Instituto de Educación Secundaria Juan Goytisolo en Carboneras (Almería). Un año después aprobé las oposiciones a la función pública.
Actualmente soy profesor de matemáticas y director del IES El Parador, centro familiar de tamaño medio situado en Roquetas de Mar (Almería), y en el que llevo trabajando desde 2011.
Durante los primeros años de docencia, sentía permanentemente la necesidad de dar coherencia a mi trabajo, y de conocer más sobre didáctica y pedagogía, y sobre cómo enseñar matemáticas. Probablemente porque tendemos a reproducir nuestras propias experiencias, seguía creyendo que con la pizarra, la tiza, algún libro de texto y mucho conocimiento sobre la materia era suficiente para ser buen profesor. Pero en mi interior comenzaron a surgir las dudas… ¿Tiene sentido seguir enseñando las matemáticas como me las enseñaron hace veinte años? ¿Cuáles y cuántos de los contenidos que imparto en clase serán recordados y utilizados por mi alumnado fuera de las aulas? Eran innumerables las ocasiones en las que tenía que escuchar la pregunta: ¿Y esto para qué sirve?. Y lo peor de todo es que algunas veces no sabía cómo responderla…
¿Tiene sentido seguir enseñando las matemáticas como me las enseñaron hace veinte años? ¿Cuáles y cuántos de los contenidos que imparto en clase serán recordados y utilizados por mi alumnado fuera de las aulas? Eran innumerables las ocasiones en las que tenía que escuchar la pregunta: ¿Y esto para qué sirve?. Y lo peor de todo es que algunas veces no sabía cómo responderla...
Estas reflexiones me llevaron a la búsqueda de nuevas metodologías que me permitieran atraer la atención de mi alumnado hacia las matemáticas, que les hiciera interesarse por ellas y sentirse motivados por aprenderlas. Esa búsqueda, que aún sigue evolucionando, es la que me ha llevado hasta aquí.
En el año 2012, tras realizar el Máster de Matemáticas por las Universidades de Granada y Almería, publiqué mi Trabajo Fin de Máster Proyectos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria. Tomando el método del Aprendizaje Basado en Proyectos como referente metodológico, exponía las claves para promover un aprendizaje de las matemáticas más funcional y contextualizado, como una herramienta real imprescindible para la vida.
Esta comunicación muestra el portal Web ABP Mates como un escaparate para docentes sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de las...
Este artículo muestra un ejemplo de proyecto interdisciplinar para 2º de ESO que vincula las materias de Ciencias, Matemáticas y Tecnología en el ...
Pretendemos mostrar cómo se consigue combinar docencia e investigación en el aula a través del diseño, puesta en práctica y evaluación de un pro...
Presentamos un experimento de enseñanza que pone en práctica un sistema de evaluación formativa en un modelo de ABP que, a través de un sistema de...
Se presenta el diseño de una tarea que integra matemáticas y ciencias para resolver una cuestión sobre eficiencia energética en un edificio, y se ...
Este trabajo presenta una investigación-acción en secundaria en la que se utiliza el Aprendizaje Basado en Proyectos para promover la alfabetizació...
La Universidad de Almería ha apostado por la participación de profesorado externo en la asignatura de Innovación Docente e iniciación a la Investi...
Tras la experiencia del curso anterior, el Centro de Formación del Profesorado de El Ejido (Almería) volvió a contar conmigo para impartir un curso...
A través de un breve taller, la III Jornada del Profesorado de Matemáticas de Almería me ha permitido mostrar a colegas de mi especialidad algunas...