02 Jun Da Vinci CODE y el Pensamiento Computacional
Esta ponencia y posterior artículo presentados en el Congreso ICoN EDU muestra el proyecto Da Vinci CODE como ejemplo para acercar el Pensamiento Computacional en Secundaria...
Esta ponencia y posterior artículo presentados en el Congreso ICoN EDU muestra el proyecto Da Vinci CODE como ejemplo para acercar el Pensamiento Computacional en Secundaria...
Esta comunicación muestra el portal Web ABP Mates como un escaparate para docentes sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria...
Esta comunicación muestra el portal Web ABP Mates como un escaparate para docentes sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria...
Esta comunicación muestra el portal Web ABP Mates como un escaparate para docentes sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria...
Este artículo muestra un ejemplo de proyecto interdisciplinar para 2º de ESO que vincula las materias de Ciencias, Matemáticas y Tecnología en el diseño de una ciudad sostenible....
Pretendemos mostrar cómo se consigue combinar docencia e investigación en el aula a través del diseño, puesta en práctica y evaluación de un proyecto interdisciplinar en el que se integran las asignaturas del ámbito científico-tecnológico en 2º de E.S.O....
La Universidad de Almería ha apostado por la participación de profesorado externo en la asignatura de Innovación Docente e iniciación a la Investigación Educativa del Máster de Secundaria: ejemplos reales de trabajo en el aula y propuestas innovadoras llevadas a cabo por docentes de institutos de la provincia...
Tras la experiencia del curso anterior, el Centro de Formación del Profesorado de El Ejido (Almería) volvió a contar conmigo para impartir un curso sobre Aprendizaje Basado en Proyectos interdisciplinares a docentes de diversas especialidades....
Presentamos un experimento de enseñanza que pone en práctica un sistema de evaluación formativa en un modelo de ABP que, a través de un sistema de semáforos, permite al alumnado autoevaluarse en las distintas capacidades de cada tarea y pretende adaptarse a sus progresos y necesidades para ofrecer una realimentación continua....
A través de un breve taller, la III Jornada del Profesorado de Matemáticas de Almería me ha permitido mostrar a colegas de mi especialidad algunas posibilidades para poner en práctica el ABP en las aulas, mediante ejemplos de productos y tareas reales desarrolladas en mis clases....